El contrato para un importante pedido entre la estación de esquí de Narvikfjellet Allmenn AS y las empresas LEITNER, PRINOTH y DEMACLENKO se firmó en la feria INTERALPIN de Innsbruck. El operador noruego de la estación de esquí invertirá más de 53 millones de euros en un paquete alpino completo del Grupo HTI para los campeonatos mundiales de esquí de 2029.
Para los campeonatos del mundo de esquí alpino de 2029, la sede de Narvik confía plenamente en los puntos fuertes del Grupo HTI. El prestigioso contrato incluye la creación de una telecabina, un telesilla y tres telesquís, así como el pedido de unos 100 cañones de nieve y 12 pisanieves. El Grupo también es responsable de las obras complementarias en la estación de esquí de la ciudad de 15.000 habitantes situada al norte del Círculo Polar Ártico. Esto significa que, dentro de cuatro años, la sede del campeonato del mundo mostrará su lado tecnológico más moderno. Mientras que LEITNER garantizará un transporte seguro, cómodo y energéticamente eficiente, PRINOTH, como «proveedor oficial», con el apoyo de su socio local Owren, garantizará unas condiciones perfectas en las pistas y una gestión de la nieve asistida digitalmente con sus vehículos Leitwolf.
DEMACLENKO suministra toda la infraestructura de cañones de nieve para los campeonatos del mundo de esquí alpino. En colaboración con el socio local Taubane, la empresa está realizando, entre otras cosas, una estación de bombeo, un sistema de aumento de presión y un nuevo controlador de almacenamiento. El contrato también incluye la instalación de toda la red de tubos y el suministro de los cañones de nieve. Gracias a las soluciones digitales de DEMACLENKO, el resultado es un sistema de cañones de nieve interconectado y perfectamente coordinado que garantiza la máxima eficacia conservando los recursos.
El prestigioso contrato se firmó en la feria INTERALPIN de Innsbruck. El presidente Paal Traelvik y Martin Leitner (vicepresidente del Grupo HTI) destacaron la enorme importancia de esta inversión global y sostenible. «Por un lado, este pedido es un éxito para todo nuestro grupo empresarial. Por otro lado, también demuestra los puntos fuertes de cada una de las empresas, que juntas contribuirán ahora a lo que esperamos que sean unos campeonatos mundiales de esquí inolvidables. Además, el paquete también sienta las bases a largo plazo para una gestión del esquí altamente moderna y segura después de este gran acontecimiento en 2029», afirma Martin Leitner.